Cuando se piensa en una reforma, surgen muchas dudas y decisiones difíciles, pero una de las más comunes es si poner o no una cocina abierta.
Una cocina abierta tiene la ventaja de ganar una sensación de amplitud, al prescindir de tabiques que dividen el espacio, las estancias parecen mucho más amplias. Son claramente una buena opción para cocinas de dimensiones reducidas.
Otro factor es la luz, una gran diferencia entre una cocina abierta y una cerrada es como esta se distribuye por la estancia, de igual forma, si la habitación contigua a la cocina (como el salón) tiene poca luz, también se beneficia de recibirla de la cocina sin nada que se interponga.
En las cocinas interiores o sin ventanas, gana en ventilación cuando se abren a una habitación más grande, las corrientes se generan más fácilmente y ayudan a eliminar los olores, además de la campana extractora.
Ante estos beneficios también hay una serie de desventajas que pueden quitarle algo de atractivo a este tipo de cocinas, como el ruido. Los ruidos que se producen, al cocinar, al encender la campana, poner el lavavajillas, etc., llegarán sin ninguna complicación a otras partes de la casa, lo que puede ser una molestia para quienes están allí.
Otro de los contras son los olores, que también envolverán las zonas cercanas en un santiamén.
Por último, hay que pensar en el estado de la cocina, ya que en el momento antes de recoger, ese pequeño desorden queda a la vista de los demás, lo cual a veces con visitas en casa no nos gusta. Aunque esto es más estético.
Si no te convence ni una cocina abierta ni una cerrada, puede ser una alternativa la cocina semiabierta, que permite disfrutar de todo lo ya comentado pero en menor medida. Un ejemplo de este tipo serían los cerramientos con acristalados, que impide la expansión de olores y ruidos y sigue proporcionando una cierta amplitud y luminosidad.
¿Estás pensando en reformar tu cocina?
No dudes en ponerte en contacto con nosotros para resolver cualquier duda o consulta que quieras realizarnos.
Información Básica Protección de Datos
RESPONSABLE TRATAMIENTO: Corneclima, S.L.
FINALIDAD:
- Responder a las consultas y/o proporcionar informaciones requeridas por el Usuario.
- Enviarte noticias relacionadas con la privacidad, el derecho digital y la propiedad intelectual e industrial a través del mail.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
CESIONES: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial.
DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si consideras que el tratamiento de tus datos no se ajusta a la normativa, puedes acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).
INFORMACIÓN ADICIONAL: Consultar nuestra política de privacidad.